Páginas

martes, 17 de junio de 2025

IZQUIERDA UNIDA CULPA AL ALCALDE DE BAILÉN DEL ESTADO DE LAS FUENTES DE LA CIUDAD.


A través de las redes sociales de un medio local, Onda Bailén, se ha informado que la fuente del Parque Eduardo Carvajal, conocida popularmente como “el Vivero”, está sin agua, con el consiguiente deterioro de la misma, a la vez que el citado medio se preguntaba por la culpabilidad de dicha situación.

Desde Izquierda Unida Bailén afirmamos que el culpable no es otro que nuestro alcalde, Luís Mariano Camacho Núñez, tanto del estado de la referida fuente como de la de la Plaza Ejército Español, conocida popularmente como la “Del Cantarico”, Plaza de Andalucía y las dos fuentes del Paseo de las Palmeras, con el agravante de que los motores de las depuradoras de estas dos últimas fuentes están en funcionamiento desde las 20 horas hasta las 8 horas de la mañana del día siguiente, con el consiguiente riesgo de que esos motores se averíen al estar funcionando en vacío, además del gasto de energía eléctrica que entre todas las y los bailenenses sufragamos.

Igualmente, desde IU Bailén recalcamos la hipocresía de nuestro alcalde que, en su día, criticaba al equipo de Gobierno municipal por mantener la fuente de la Plaza de Andalucía sin agua, mientras que ahora, al menos, hay cinco fuentes en esa situación, lo cual no se justifica con la excusa de que “van a hacer pintadas”, puesto que están vacías desde el mes de abril, como tampoco sirve de excusa el tema de la sequía, puesto que en estos momentos, afortunadamente, no nos encontramos en esa situación.

VIDEO: Donde se puede apreciar el sonido del motor en funcionamiento estando vacío. 


 




 

 

 

 

.

viernes, 13 de junio de 2025

IZQUIERDA UNIDA DE BAILEN EXIGE EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE BIOCLIMATIZACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS EN NUESTRO MUNICIPIO

 Ante la denuncia pública en redes sociales del Equipo Directivo del Centro de Educación Permanente (Adultos) de Bailén, sostenido con fondos públicos de la Junta de Andalucía, por la situación que ayer se vivió en las aulas del centro, que contribuyó a que el alumnado de la ESO no pudiese realizar los exámenes de la 3ª evaluación en unas condiciones climáticas mínimas de confort y seguridad.

Izquierda Unida de Bailén exige al Ayuntamiento de Bailén que se dirija a la Junta de Andalucía y exija el cumplimiento de la ley 1/2020, de 13 de julio, para la mejora de las condiciones térmicas y ambientales de los centros educativos públicos andaluces mediante técnicas bioclimáticas y uso de energías renovables.

Cinco años después podemos decir que “Juanma, no lo ha hecho”. Cinco años después de la entrada en vigor de esta ley, impulsada por IU en el Parlamento de Andalucía. En este tiempo los sindicatos y la comunidad educativa, también de nuestro centro de adultos, denuncia que apenas ha habido avances en cuanto a la adecuación de los centros educativos. Esta inacción pone en riesgo la salud y el rendimiento del alumnado, de los y las docentes y de los trabajadores y trabajadoras, debido a las inadecuadas condiciones térmicas de las aulas y espacios de los centros.

No solo se trata de climatizar las aulas, sino de adaptar las infraestructuras como las ventanas o los patios de recreo para que se minimicen las condiciones climáticas extremas de calor y frío.

Es imprescindible que en los presupuestos que presenta el gobierno andaluz se doten económicamente las partidas necesarias para llevar a cabo estas medidas y, además, que se ejecuten, ya que las inversiones en infraestructuras educativas quedan en gran parte sin ejecutarse. ¿El carecer de partida presupuestaria significa que el Gobierno Andaluz no disponga de recursos para hacer cumplir la Ley?: no. Lo único que deja claro que no es una prioridad a pesar de tener la Ley y a pesar de que cada vez es más extendido los territorios y el número de días de temperaturas extremas en las que literalmente no se puede estar en los centros educativos. De hecho, en este año, a finales de mayo ya ha habido centros que han tenido que suspender su actividad a partir de las 12 de la mañana.

domingo, 9 de febrero de 2025

Os dejamos con el comunicado de ayer sábado 8 de febrero, ante los hechos delictivos de la semana pasada.

    
   Desde la Coalición  de Izquierda Unida de Bailén, a través del coordinador local, Francisco David Anguita Arance, mostramos nuestra rotunda condena  a cualquier hecho delictivo y en concreto a los del pasado lunes 3 de febrero
mostrando nuestra solidaridad con las víctimas.

      Al tiempo que nos sorprende de que la máxima autoridad municipal el Alcalde de Bailén Luis Mariano Camacho, en lugar de hacer frente a sus obligaciones en bases a las funciones que la ley le otorga, legislación estatal que parece desconocer, hablando de las responsabilidad de la legislación de ocupación, como si en España hubiera una Ley para tal objeto.

      Recientemente en España se aprobó la Ley por el derecho a la vivienda (Ley 12/2023), que como reconoce la Constitución española (CE) en su artículo 47, el derecho al disfrute de una vivienda digna y adecuada e impone seguidamente a los poderes públicos el deber de promover las condiciones necesarias que garanticen la igualdad en el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes constitucionales y de establecer las normas pertinentes para hacer efectivo el referido derecho.

      Poderes públicos como los ayuntamientos de los que son competentes al igual que Junta de Andalucía al garantizar un parque público de viviendas sociales. Y en cuanto la cuestión de la seguridad ciudadana preguntamos al alcalde, que plan actuación es la que lleva realizando cuando son décadas las que llevamos ante esta situación teniendo en su mano leyes estatales y autonómicas que le amparan desde 1986 cómo la ley de base régimen local y pedir con tiempo mas efectivos.

Bailén, 8 de febrero de 2025.

domingo, 26 de enero de 2025

IU y el PCE de Bailén rechazan la derogación del decreto Ómnibus y hacemos un llamamiento a trabajadores, pensionistas y jubidas/os a la movilización el 2 de febrero.

 


El PCE e Izquierda Unida de Bailén, consideramos una muy mala noticia para los trabajadores y pensionistas de nuestro pueblo la derogación del decreto conocido como Ómnibus de medidas sociales acordado por el Gobierno y rechazado por PP, Vox y Junts en el Congreso de los Diputados.

Que en nuestra provincia de Jaén, tienen nombres y apellidos de los que han votado en contra del escudo social, como son María Torres Tejada vecina de Bailén y miembro del equipo gobierno local de nuestro Ayuntamiento y Juan Diego Requena por el PP y José Alcaraz por VOX los diputados de Jaén que votaron en contra. Que con ello desaparecen medidas tan importantes como las ayudas para el transporte público, la moratoria antidesahucios y la prohibición de cortes de suministros, y las subidas del Salario Mínimo Interprofesional, de las pensiones y del Ingreso Mínimo Vital, “que han tenido un papel muy importante para evitar el aumento de la pobreza ante la crisis inflacionaria y la carestía”. Igualmente, han rechazado un paquete de ayudas para atender a quienes han sido afectados por la DANA de Valencia o la actualización de las entregas a cuenta a las comunidades autónomas, restando casi 10.000 millones para financiar los servicios públicos. Estas fuerzas políticas, representantes de los sectores más reaccionarios de la oligarquía, han votado en contra bajo diversas excusas que nada tienen que ver con las medidas en favor de la mayoría social de la población.

La coalición de Izquierda Unida y el PCE de Bailén instamos a que el Gobierno apruebe con la mayor celeridad nuevos decretos que levanten estas medidas sociales y que estas fuerzas tengan que volver a posicionarse ante ellas, “ya sin pretextos en la votación de su convalidación en el Congreso de los Diputados”.

miércoles, 14 de agosto de 2024

IU de Bailén pide al alcalde, Luis Mariano, Camacho, su petición de que dé la cara por todos estos retrasos en la construcción de la Residencia de Mayores debidos a su empecinamiento en la ubicación errónea.

 

Que para la organización, la calificamos de engaño e ineficaz por el retraso de años que ha llevado hasta que han decidido retomar las obras abandonadas, y todo ello en detrimento de nuestros mayores que lo necesitan.


Han pasado más de 10 años desde que el Partido Popular de Bailén, con el actual alcalde, Luís Mariano Camacho, en aquel momento en la oposición, prometiera al pueblo de Bailén que en el antiguo hotel del Parador iba hacer lo posible para construir la residencia de mayores. Y ello a sabiendas de las dificultades que suponía reformar el antiguo Parador para convertirlo en una residencia para mayores, por la burocracia que ello conlleva para cederlo al ayuntamiento, los ruidos causados por el tráfico, así como la distancia al centro de salud. En aquel momento, el resto de grupos políticos o hacían palmas a ese despropósito, que no era realizable, o callaban.

Obras abandonadas Residencia Mayores
   

Desde Izquierda Unida de Bailén pedimos que el alcalde, Luís Mariano Camacho, explique los motivos para abandonar la idea de realizar la Residencia de Mayores en el antiguo parador, retrasándolo 10 años sin haber empezado a trabajar por la Residencia de Mayores en las obras abandonadas de la calle Pablo iglesias, junto al centro de salud.

Por ello, IU Bailen califica de engaño e ineficaz por el retraso de años que ha llevado hasta que han decidido retomar las obras abandonadas, y todo ello en detrimento de nuestros mayores que lo necesitan.